jueves, 2 de marzo de 2017

SI QUIERE PROTEGER SUS RIÑONES TIENE QUE DEJAR DE HACER ESTO



SI QUIERE PROTEGER SUS RIÑONES TIENE QUE DEJAR DE HACER ESTO


Los riñones son uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo y nuestro organismo entero depende de su correcto funcionamiento. Están posicionados lateralmente de tras de la musculatura de la espalda en la cavidad abdominal superior derecha debajo de la caja torácica.
Estos dos órganos aparentemente sin importancia son responsables de una serie de procesos en el cuerpo. En primer lugar desintoxicar la sangre, eliminan el material de desecho por la orina y filtrar el exceso de agua retenido en el cuerpo.
Por otra parte, son responsables de regular los niveles de calcio y fosfato, así en como la secreción de hormonas esenciales que más tarde son responsables de regular la presión arterial y la creación de glóbulos rojos. También son vitales para transportar oxígeno y los nutrientes importantes en todo el cuerpo.




Para una salud óptima necesita tener un funcionamiento excelente de los riñones porque si se interrumpe su función puede conducir al malfuncionamiento del riñón y causar numerosos problemas de salud. Los signos más evidentes que indican el mal funcionamiento del riñón son: cambio en el color y la cantidad de orina, mareos, vómitos, anemia, dificultades respiratorias, sensación de frío la mayor parte del tiempo, cansancio o fatiga, picazón en la piel, mal aliento y dolor repentino en el cuerpo.
Éstos son algunos de los factores que pueden influir en el mal funcionamiento de los riñones, lo que significa que debe dejar de hacer inmediatamente:
Ingesta de agua insuficiente
Si no bebes suficiente agua tus riñones pueden empezar mal. ¿Cómo se conectan estas dos cosas? Bueno, una de las principales funciones de los riñones para eliminar desechos metabólicos del cuerpo y regular la producción de eritrocitos. Si no tiene suficiente agua en su cuerpo la sangre es más concentrada y se reduce el flujo de sangre a los riñones. Esto afecta a la capacidad de los riñones para eliminar las toxinas del organismo, que finalmente lleva a la acumulación de toxinas en el cuerpo.
Según la Fundación Nacional del Riñón, usted debe beber por lo menos 10-12 vasos de agua todos los días en adultos y esta cantidad será suficiente para el correcto funcionamiento de estos órganos vitales.
Consumir demasiado café
La cafeína en el café puede dañar los riñones si es en cantidades excesivas porque puede conducir a la hipertensión y agotamiento de los riñones. Esto puede tener algunas consecuencias graves a largo plazo.
Se publicó un estudio en 2002 que demostró una relación entre las cantidades excesivas de cafeína y piedras en los riñones porque la cafeína aumenta la excreción de calcio en la orina.
Esto no significa que se debe dejar de consumir, sólo consumir con moderación. La dosis óptima debe ser 1-2 tazas de café y 3 tazas de té al día.
Alto consumo de sal
Sal es otro ingrediente que podría causar importantes daños a los riñones, así como dañar su salud en general. Los riñones metabolizan aproximadamente el 95% de sodio que tomamos exceso.




El consumo alto de sodio hace que los riñones trabajar más duro para eliminar el exceso de sal. Por lo tanto, esto resulta en la retención de agua y la función reducida del riñón en el cuerpo. La retención de agua, por el contrario, puede aumentar la presión arterial, que empeora aún más la salud del riñón.
Su ingesta diaria de sal no debe exceder la dosis recomendada de 5 gramos al día, nada más le causará tensión innecesaria y llevar a más problemas.
Beber demasiado Alcohol
El alcohol, al igual que cualquier otra cosa, es bueno si se toma con moderación. Una cantidad excesiva puede conducir a problemas renales graves. Altas cantidades de alcohol puede dar lugar al ácido úrico que se deposita en los túbulos renales y conduce a la obstrucción tubular. Esto aumenta el riesgo de insuficiencia renal. Por otra parte, el alcohol causa deshidratación afectando la función renal normal.
La cantidad recomendada de alcohol por día es 2 bebidas para hombres y 1 copa para las mujeres y personas mayores.
Falta de sueño
La falta de sueño no es sólo malo para los riñones es malo para tu organismo entero. Según los expertos, cada adulto sano debe obtener 6-8 horas de sueño cada noche. Cualquier cosa menos puede tener efectos perjudiciales a largo tiempo.
Mientras duerme se regeneran los tejidos del órgano. En consecuencia, cuando el sueño es deficiente, este proceso de regeneración se ve obstaculizado, que resulta en daño renal y de otros órganos.
Según estudios sobre el tema, la falta de sueño puede conducir a la hipertensión y la aterosclerosis que aumentan el riesgo de insuficiencia renal. Los riñones funcionaran perfectamente si tiene hábitos saludables para dormir.



No hay comentarios:

Publicar un comentario