Aprende a cultivar aguacate en una
maceta paso a paso
A
millones de personas en el mundo les encanta el aguacate, esta fruta o verdura
es completamente ideal para acompañar muchas comidas o como un ingrediente
principal en muchas ensaladas. Su delicioso sabor y manera sencilla de ser
comido lo hace completamente especial. Es sencillo de incorporar a cualquier
dieta, además de tener muchos beneficios.
Ahora bien, ¿alguna vez te has
preguntado qué tan genial sería tener un árbol de aguacate en tu jardín? Pues
te informamos que el aguacate es ideal para tenerlo en una maceta y gozar de un
excelente cultivo de esta maravillosa fruta en casa. En vez de comprar
aguacates todo el tiempo, solo debes ir a tu jardín y allí lo tienes. De hecho,
es mucho más sencillo de lo que en realidad parece, sólo necesitas seguir
ciertos pasos que te enseñaremos a continuación.
La próxima vez que tengas un antojo
de aguacate, gracias a los pasos que te enseñaremos a continuación, podrás
saciarla sin necesidad de salir de casa.
Aprender a cultivar
aguacate en una maceta paso a paso
Lo primero que debes hacer es extraer la semilla. Debes lavarla
muy bien para eliminar cualquier rastro de la carne del aguacate, de hecho
puedes mantener en agua por unas horas y luego limpiarla muy bien, pero debes
mantener su piel morena, esto es importante.
La semilla tiene dos extremos, la puntiaguda es la superior y es
por donde aparece la planta, mientras que la parte inferior es por donde salen
las raíces. Luego de empaparla con agua, debes hacer una cuña con palitos de
dientes, justo en el lugar preciso para que la mayor parte de la base esté
sumergida en el agua mientras que la superior se mantenga afuera de la misma.
Luego debes esperar de 3 a 6 semanas
hasta que germine, aparecerá un pequeño brote en la parte superior. Cuando esto
aparezca y mida 5 o 6 pulgadas, corta las hojas superiores. Luego cuando crezca
de nuevo a 6 o 7 pulgadas, corta por la mitad para estimular el crecimiento.
Cuando crezca de 8 a 10 pulgadas, trasládala a una maceta con un poco de tierra
y con un orificio en el medio, luego riega la tierra y listo.
Con estos sencillos pasos podrás
tener un grandioso árbol de aguacate al alcance de tu mano.
También puedes aprender con otras
frutas en el artículo Cómo cultivar fruta
sin tener un jardín, donde te mostramos cómo hacerlo
paso a paso de forma muy fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario