viernes, 9 de junio de 2017

Dieta para marcar abdomen



Dieta para marcar abdomen
¿Quién no quiere verse el abdomen marcado?
Todos anhelamos con tenerlo perfecto, para poderlo lucir, en la playa, en la piscina, en el gimnasio, o bueno, simplemente en el lugar que se quiera… y se pueda. Claro, en muchas oportunidades se queda en la simple aspiración, porque sabemos que es complicado conseguirlo, pero nada es fácil en la vida o si? Nada que valga la pena es fácil conseguirlo sino todo el mundo lo tendría.

Para lograr ese abdomen definido que queremos, atractivo, firme y fuerte, no solo necesitamos desarrollar una intensa rutina de entrenamiento, también es clave la alimentación, porque a la hora de definir los músculos, pues depende de las calorías que se consumen y se queman en el ejercicio.

Todo lo que comemos es clave:

Porque la mayoría de las grasas se concentran por naturaleza en el abdomen, a modo de reserva de energía, por eso es tan complicado tenerlo como aspiramos, no solo plano, sino definido, para ser la envidia del resto.

Ante el esfuerzo que debemos realizar, tanto de entrenamiento, como a la hora de cambiar nuestros hábitos alimenticios, algunos lo ven como tarea imposible, pero no lo es, no es algo definido solo para estrellas del deporte, la música o el cine, podemos conseguirlo, con sacrificio y esfuerzo, porque hay que asumir una dieta balanceada y saludable, que nos dará importantes resultados.

¿Pero de qué depende?

De nuestra alimentación depende que tengamos los músculos que buscamos, así que es momento de conocer la dieta para definir abdominales, aunque primero hablaremos de lo que debemos comer para hipertrofiarlos, como un primer paso.

Hipertrofiar el abdomen

Para ayudar al desarrollo de ese abdomen perfecto, nuestra dieta debe contar con lo siguiente, tomando en cuenta que es para darles el volumen necesario, antes de marcarlos.

Cantidad suficiente de calorías y carbohidratos

Para el crecimiento muscular es clave contar con calorías, más allá que no podemos excedernos, por el riesgo del aumento de peso y grasa corporal. La intención es que las calorías, cuenten con carbohidratos completos, como pan, legumbres, o pastas integrales.

Debemos elegir muy bien los carbohidratos de calidad, ya que son claves en la dieta para tonificar, así que ya sabes, hay que acercarnos a los granos enteros, frutas y verduras.

Proteínas de calidad

Para desarrollar los músculos 
necesitamos contar con proteínas, pero deben ser de calidad, las que tengan los aminoácidos de origen animal, por lo que debemos consumir leche, lácteos desnatados, pescados, huevos, queso fresco, pollo, pavo, pero ojo, sin abusar de los cortes de carnes magras.

Grasas buenas

Para nuestro cuerpo es esencial contar con estas grasas buenas para el desarrollo de varias funciones.

Nuestra dieta debe incluir aceite de oliva, aceites de pescado, semillas y nueces.

Líquidos

Necesitamos una buena hidratación para favorecer la circulación de la sangre, así como la llegada de nutrientes y oxígeno a los músculos. De esta manera, se van a recuperar y crecer como buscamos, pero claro, lo mejor es el agua, nada de bebidas azucaradas ni alcohólicas.

Nutrientes esenciales

En medio del proceso de crecimiento de los músculos, necesitamos vitaminas, como del complejo B, E y C, al igual que nutrientes como sodio, magnesio, potasio o hierro, que nos ayuda en la circulación de la sangre.

Con una dieta de estas características, podemos darle volumen a nuestro abdomen, para tenerlo listo al momento de marcarlo y lucirlo en realidad como quieres. Ahora que tenemos claro ese primer paso, debemos conocer la dieta para contar con abdominales fuertes y firmes.

Marcar el abdomen

Para marcar nuestro abdomen necesitamos una dieta en la que se queme la grasa que cubre nuestros músculos, pero sin perturbar todo el trabajo muscular que logramos con tanto esfuerzo.

Como bien lo dicen todos los especialistas:

La clave en la dieta es que evitemos alimentos con azúcar, a menos que sean hidratos complejos, y en pequeñas cantidades, además nada de 
grasas saturadas o grasas trans, claro, pero manteniendo las grasas buenas, como frutos secos o aceite de oliva.

Lo que también debemos incluir son:

Alimentos que cuenten con proteínas, las opciones más magras y con fibras, como los granos enteros.

Otro punto a resaltar es que aparte de este régimen alimenticio y del ejercicio constante, es clave que tengamos 
una vida sin estrés para conseguir el abdomen que buscamos.

Todo esto porque los altos niveles de estrés generan hormonas, que le dicen al cuerpo que debe retener el exceso de calorías, con lo que se complica la tarea de quemar grasa en el abdomen, así que es buen momento para alejarnos de esas malas vibras que nos generan malestar y el ejercicio es una gran válvula de escape para lograrlo.

¿Qué debemos comer para marcar el abdomen?

Obviamente para desarrollar la dieta, hay que conocer cuáles son los alimentos que debemos comer.

Algunos son fijos para poder conseguir ese abdomen que queremos, como:

Almendras

Nueces

Semillas de chía

Espinacas

Legumbres.

Igualmente no debemos olvidar:

La carne de pavo

Pescado

PolloAceite de oliva

Avena

Huevos

Fresas

Cereal integral.

Existen otros alimentos que podemos consumir con frecuencia, como el caso del plátano, fruta, jugos cítricos, melocotón, melón, mariscos, pimientas, guisantes, patata dulce, manzana, espárragos, aguacate o semilla de girasol.

Con el consumo en la dieta para definir abdomen de todos estos alimentos, vamos a quemar grasas almacenadas en nuestro organismo, llenarnos de energía, acelerar el metabolismo y tonificar nuestro abdomen.  Incluso podremos retrasar la sensación de hambre, con el consumo del aguacate, por solo dar un ejemplo.

También es importante consumir:
Ácidos grasos omega 3, así como el té verde, en medio de esta dieta para marcar abdomen, en la que se recomienda incluir al menos tres de estos alimentos en las comidas principales y uno en las meriendas.

Si seguimos la dieta y desarrollamos unas intensas sesiones de ejercicio a la semana, en poco tiempo, podremos conseguir resultados.

Alimentos que debemos evitar para definir el abdomen

Bueno, ya nos ha quedado claro la importancia de la dieta balanceada para marcar nuestro abdomen, así que debemos evitar una serie de comidas, como los productos de bollerías, snacks industriales, harinas refinadas y concentrados en grasa.

Además.

Tenemos que alejarnos de:

La comida rápida

Frituras

Carnes grasas

Salsas aderezos

Bebidas azucaradas como los refrescos y bebidas alcohólicas

Otros alimentos, como embutidos, golosinas, galletas y pasteles también los debemos evitar.

Debemos es ingerir mucha agua.

Plan de dieta para marcar abdomen

Ahora es momento de darte un ejemplo de dieta, que puedes usar para lograr los objetivos.

Lo importante es que te acostumbres a comer 6 veces al día, porque aparte del desayuno, almuerzo y cena, debemos comer 3 meriendas.

Ojo!

Que este régimen alimenticio es para los que están realizando ejercicio.

No existe nada preestablecido, porque podemos combinar los alimentos como nos guste, aunque aquí te dejamos un ejemplo.

Algo que no podemos cambiar, son las horas de las comidas, que debemos cumplir:

8:00am – Desayuno

11 a.m – Primera merienda

1pm – Almuerzo

4 pm – Segunda merienda

6pm – Cena

8pm – Tercera merienda o una bebida post workout.
Ahora sí, vamos a ver día por día, lo que podemos consumir:

Primer día

 Desayuno: 1 vaso de un batido especial quema grasa. Para prepararlo necesitamos: 1 taza de leche descremada; 2 cucharadas de yogurt de vainilla bajo de grasa; ½ taza de avena instantánea, cocida en agua; 2 cucharaditas de mantequilla de maní (cacahuete); 2 cucharaditas de proteína de chocolate en polvo; 6 cubitos de hielo.

 Primera merienda: 2 cucharadas de mantequilla de maní (cacahuete), acompañado de la cantidad de vegetales crudos que quieras.

 Almuerzo: Un sandwich de carnes asada o pollo con pan integral, acompañada por una taza de leche descremada y una manzana.

 Segunda merienda: Unos 30 gramos de almendras, 1½ tazas de frutas (fresas, arándanos, moras).

 Cena: albóndigas de carne magra

 Tercera merienda: Un vaso proteína.

Segundo día

 Desayuno: Un sandwich de huevo, con pan integral

 Primera merienda:  2 cucharadas de mantequilla de maní acompañado de 1 taza de avena.

 Almuerzo:  ensalada de pollo con lechuga, tomate, zanahoria, pimiento (ají) verde y aderezo italiano sin grasa.

 Segunda merienda: 3 rebanadas de pavo y una naranja.

 Cena: Una porción de pechuga de Pollo.

 Tercera merienda: unos 30 gramos de almendras, 120 g (4 oz) de melón cantaloupe.

Tercer día

 Desayuno: 1 vaso (8-12 onzas) del superbatido, esta vez realizado con fresas.

–  Primera Merienda: 30 g (1 oz) de almendras, 30 g (1 oz) de uvas pasas.

 Almuerzo: Guacamole con pan integral y una porción de pechuga de pollo.

 Segunda merienda: vegetales crudos y una rebanada de queso sin grasa

 Cena: 1 steak servido con arroz integral.

 Tercera merienda: 30 g (1 oz) de almendras, 120 g (4 oz) de melón cantaloupe, 1 vaso (8-12 onzas) de proteína.

Cuarto día

 Desayuno: 1 rebanada de pan integral con 1 cucharadita de mantequilla de maní 1 naranja, 1 taza de cereal con 1 taza de leche descremada y 1 taza de fresas.

 Primera merienda: 1 yogurt bajo en grasa y una lata de jugo de vegetales.

 Almuerzo: 60 g de pavo junto con rebanadas de tomate y lechuga.

 Segunda merienda: 3 rebanadas de roast beef, 1 naranja.

 Cena: Chili con pavo

 Tercera merienda: 2 cucharaditas de mantequilla de maní.

Quinto día: 

 Desayuno: 1 vaso del superbatido hecho con fresas.

 Primera merienda: 1 taza de cereal alto en fibra y 1 taza de yogur bajo en grasa.

 Almuerzo: 2 huevos con dos rebanadas de pan integral, 1 banano (plátano, guineo), 1 taza de leche descremada.

 Segunda merienda:  1 rebanada de queso sin grasa  y 3 rebanadas de roast beef,

 Cena: BBQ King (Lo hacemos con pavo, cebollas, hongos, frijoles, puré de tomates).

 Tercera merienda:  30 g (1 oz) de almendras.

La Dieta de definición abdominal de Fernando Valdez

Fernando nos da todos los detalles de la dieta que cumple para su etapa de definición.

Listo. Ya conocemos todo lo necesario, para realizar una efectiva dieta para marcar abdomen. Como te das cuenta, el ejercicio es clave, pero sin dejar pasar por alto la alimentación, porque necesitamos un porcentaje de grasa corporal bajo y uno de masa muscular elevado para tonificar. Si cumplimos esta dieta balanceada y saludable, acompañándola de la dosis de ejercicios, pues quemaremos la grasa que rodea nuestros abdominales, con lo que los podremos tener firmes, atractivos y fuertes. Totalmente marcados.

¿Qué estas esperando para comenzar? No tienes excusa.


¿No puedes dormir? Lee esto



¿No puedes dormir? Lee esto

Hay un dicho que dice: “¡No es lo mismo los 3 mosqueteros que 20 años después! Y que razón tiene.
Recuerdo los años en los que estudiaba y trabajaba y dormía sólo 4 horas diarias (juventud, divino tesoro). Hoy se sabe, que para mantenernos saludables y poder funcionar al máximo durante el día se necesitan 8 hrs. diarias de buen sueño. Bueno, pues una queja recurrente entre jóvenes y adultos hoy en día es que padecemos INSOMNIO. Ya sea que no puedes dormir fácilmente, o que te despiertas varias veces durante la noche.
Es tan frustrante ver como cambian las horas del reloj y uno sigue con el ojo abierto; y cuando después de horas y horas de dar vueltas de un lado a otro por fin consigues conciliar el sueño. RING, suena la alarma y es hora de comenzar un nuevo día, sintiéndote fresco como una lechuga (yeah right).

Si ya suena horrible de vez en cuando no poder dormir, imagina cuando ésto te sucede a diario, por supuesto no sólo no es saludable, sino que también afecta muchas otras áreas de tu vida, amaneces irritable, tenso (a), cansado, frustrado (a), cuando se supone que las horas de sueño son para reponernos, para cargar batería.
5 Pasos para dormir mejor
1 Cambia tu dieta
Puede ser sorprendente, como el simple hecho de cambiar tu dieta puede ayudarte a dormir mejor. Antes de irte a la cama, reduce tu consumo de carbohidratos. Tu cuerpo va a estar quemando azúcares y carbohidratos para mantener su temperatura y esto no permite que concilies el sueño fácilmente.
También es clave que consumas grasas saludables, por ejemplo una ensalada con aguacate con aderezo de yogurt (sin azúcar) puede funcionar muy bien ya que estos alimentos son ricos en magnesio y potasio. Mucha gente desconoce si sufre deficiencia en magnesio o tiene niveles bajos de potasio y ambos son nutrientes escenciales para ayudar a tu cuerpo a relajarse y ayudarte a dormir.
2. Reduce el estrés
El segundo paso para combatir el insomnio, es reducir naturalmente la ansiedad y el estrés. Si padeces de insomnio, sabrás que es durante la noche cuando parece que nuestra mente se convierte el el conejito de energizer, no para va a mil por hora, no desconecta al cerebro para que se pueda apagar y descansar.


Hay varias razones por la que ésto sucede. Tal vez te quedas viendo hasta muy tarde la tv,o usando tu computadora, Ipad, celular, etc. y esto es un estímulo visual, muchos de estos aparatos están en tu mesita de noche justo a un lado de tu cama y aunque no lo notes tu cerebro si registra éste estímulo y le dice a tu glándula pineal que tiene que seguir corriendo, y se mete con tu ritmo cardíaco y tus niveles de cortisol.
Es recomendable apagar estos aparatos cuando menos 30 minutos antes de irte a la cama, puedes leer o escribir, meditar, etc. cualquier otra cosa que no sea estar enfrente de un aparato electrónico. Si sabes que estas estresado o preocupado por algún evento que sucederá al día siguiente te recomiendo escribas en un papel una lista de las cosas que te preocupan, y luego haz una lista de las cosas que te encanta hacer. Esto es muy importante.
Si tuviste un gran día y te sentiste feliz, de hecho creas ciertas hormonas en tu cuerpo conocidas como endorfinas que te ayudan a dormir por la noche. Hacer ejercicio es la forma más natural de crear endorfinas, así que puedes considerarlo como una medicina para dormir mejor en especial para niños y adolescentes que tienen dificultad para dormir.
3. Toma suplementos de calidad
El paso # 3 es tomar suplementos, especialmente el magnesio puede curar el insomnio sin necesidad de medicinas. Tomar de 400 a 500 miligramos por la noche puede ayudarte a reducir el estrés naturalmente y a mejorar la calidad de tu sueño.
Además estan los suplementos como la melatonina o la valeriana, aunque no es recomendable usarlos por periodos prolongados de tiempo.
4. Utiliza aceites escenciales
El uso de estos aceites realmente puede mejorar tu sueño, especialmente el aceite de lavanda o de manzanilla, ya sea en té, o en tintura o en aceite escencial es una de las mejores plantas medicinales para combatir el estrés y promover la relajación. De acuerdo con una investigación realizada por Alternative Therapies in Health and Medicine and Phamacognosy review, inhalar el vapor de la manzanilla es recomendado como un remedio natural para la ansiedad y depresión en general.
Con el aceite escencial de lavanda puedes poner unas gotas en un diffusor, o untarlas directamente en tu cuello, éste aceite tiene componentes aromáticos que le ayudan a tu cuerpo a relajarse, otra opción es tomar un baño caliente para desintoxicar con gotas de lavanda y sales Epsom (las consigues en tiendas naturistas), que contienen magnesio. Hazlo por 20 o 30 minutos, puedes poner algunas velas aromáticas y leer un poco, y verás como duermes como bebé.
5. Cambia tu estilo de vida
Y por último pero no menos importante, probablemente para curar tu problema de insomnio, necesites hacer algunos cambios en tu estilo de vida por ejemplo trata de mantener una temperatura templada fría por la noche, es más fácil dormir así que si sientes mucho calor, asegúrate de que tu colchón y tu almohada sean lo más cómodos posible; revisa si entra luz por alguna ventana, tu cuarto deberá estar completamente obscuro para dormir mejor.
Espero que estos tips te sean de utilidad y te ayuden a dormir bien. Gracias por leer mi Nutriblog.
¡Hasta la próxima!


jueves, 8 de junio de 2017

TUS OJOS TE HABLAN DE TI

TUS OJOS TE HABLAN DE TI

Bien se dice que los ojos son el reflejo del alma. Muchas personas creen que pueden descubrir cosas interesantes mirando el color de los ojos o su forma. Sorprendentemente su tamaño también esconde cierta información acerca de tu carácter.
¡Responde nuestra pregunta y averigua qué tipo de persona eres! ¿Qué dice el tamaño de tus ojos sobre tu personalidad?

A. Tengo los ojos grandes 
Eres una persona sensual por excelencia, y muy sensible a los sentimientos de otras personas. No te gusta herir los sentimientos de nadie y posees una impresionante empatía. Eres capaz de responder a todo lo que la vida te provee rápidamente. Los demás ven que eres buena en lo que haces, se te da bien tu trabajo y gozas de varios talentos. 
B. Tengo los ojos pequeños
 
Eres una persona diligente y trabajadora a más no poder. Sin embargo, te gusta aprender cosas (y realizarlas) a tu propio ritmo. No importa si se trata de amistades o amor, te gusta entablar las relaciones sin prisa. 
Sabes escuchar, y a menudo das consejos valiosos a todos los que acuden a ti para desahogarse. Te haces querer. 


¡Lo que el color de tus ojos dice de ti!



¡Lo que el color de tus ojos dice de ti!

Un documento del científico Kent señala que el color de los ojos de todas las personas puede ser clasificado en  los nueve colores básicos cree reconocer la personalidad de las personas  llegando a comprender su verdadera naturaleza.
 
 Tu ojos no solo cumplen la función de proporcionar la visión, sino que también de mostrarte rasgos interesantes de tu personalidad. Cómo dice el dicho “los ojos son la ventana del alma” y es justamente a través de ellos, de su color, que puedes conocer cómo eres verdaderamente.

¡Pon atención!

Si por alguna razón no pudiste ver el videíto te dejo el link directo es este: http://youtu.be/nQqzh87ypjs?list=UUQNL31BTJH8WDF1MAzM6E5g dale clic y te llevará al video


La mejor dieta para marcar tu abdomen



La mejor dieta para marcar tu abdomen

Para tener un abdomen marcado e increíble debes tener una excelente y potente rutina de ejercicios, también una alimentación balanceada. Los abdominales son una parte muy atractiva de nuestro cuerpo.

Los horarios de las comidas deben ser los siguientes:

Desayuno: 08:00 am
Merienda: 11:00 am

Almuerzo: 01:00 pm

Merienda: 04:00 pm

Cena: 07:00 pm

Desayuno: dos cucharadas de yogur descremado, una taza de leche, dos cucharadas grandes de proteínas, dos cucharadas de mantequilla de maní y una taza de avena instantánea. Licua todos estos ingredientes y bebe este batido poderoso.

Merienda: Un batido de proteínas.

Almuerzo: 1 taza de leche descremada, 1 manzana y un sándwich de pan integral con jamón de pavo.

Merienda: un puñado de almendras y una taza de frutas (piña, moras, arándanos, fresas)

Cena: Bolitas de carne molida y una taza de arroz.

Segundo día:

Desayuno: Un sándwich de pan integral con huevo hervido.

Merienda: 2 cucharadas de mantequilla de maní y una taza de avena.

Almuerzo: Ensalada de pollo con lechuga, tomate, cebolla y pepino.

Merienda: 1 naranja y tres rebanadas de jamón de pavo.

Cena: Una pechuga de pollo con una ensalada (lechuga, tomate, cebolla)

Tercer día

Desayuno: Batido de proteínas y una fruta (piña, patilla, fresa)

Merienda: un puñado de almendras y 10 uvas.

Almuerzo: Un lomo de atún con ensalada de aguacate y tomate, batido de limón.

Merienda: una rebanada de queso.

Cena: una taza de arroz integral y una pechuga de pollo a la plancha.



Cuarto día 
Desayuno: 
1 taza de leche descremada con cereal, dos rebanadas de pan integral, jamón de pavo, una taza de avena cocida.

Merienda: dos naranjas grandes.

Almuerzo: ensalada de lechuga, tomate, cebolla, 200gr de carne roja horneada.

Merienda: una ensalada de frutas (piña, patilla, fresas, naranjas, uvas) un puñado de almendras.

Cena: una pechuga de pollo a la plancha, una taza de arroz integral.

*Esta dieta es súper efectiva, pero es recomendable que visites al nutricionista antes de Comenzar cualquier dieta. Solo debes mantenerla por cuatro días y luego llevar una alimentación balanceada.


La salud está en tus pies



La salud está en tus pies

"Como es arriba es abajo, como es abajo es arriba", esta analogía esgrima un profundo significado, el cual es aplicable ya mismo en las reflexiones que derivan en los tratados de salud holística, entendiéndose por holismo una posición metodológica y epistemológica que postula cómo los sistemas, ya sean físicos, biológicos, sociales, económicos, mentales, lingüísticos, etc. y sus propiedades, deben ser analizados en su conjunto y no solo a través de las partes que los componen.

Esto es igual a considerar el significado de unidad presente en todos, en el caso que compete al presente texto, a no dividir o diseccionar el tratado de la salud humana.

Al aprender las ciencias del bio-psico-social humano empezamos desde lo más básico hasta ir ascendiendo de nivel, aprendiendo un conocimiento mayor, al hacerlo incrementa también la responsabilidad. Siempre un conocimiento mayor exige una responsabilidad que le sea correspondiente.

Existe toda una interconexión y resonancia en la expresión simbólica de la unidad de todas las cosas, donde el hombre desde la antigüedad construyó el edificio de su pensamiento, mismo ha parido otros sistemas y subsistemas que parten de ese natural principio: existe una intrincada relación entre lo que nos sucede y lo que sucede en el cosmos.

Aquí es claro este elemento de correspondencia entre cielo y tierra, hombre y naturaleza, pies y manos, brazos y piernas. De seguir este análisis notamos que hay una profunda coherencia de simpatía entre lo que está arriba y lo que está abajo, lo invisible y lo visible.

Por cada estrella en el cielo hay una estrella en el hombre.
alquimista Paracelso.


Por ello la importancia de cuidar cada elemento, del medio ambiente y de nuestro cuerpo, de no ignorar o desatender las partes del todo de nuestra economía viviente, porque el aprecio que le demuestras a tus manos o a tus pies es el aprecio que le demuestras también a todo tu Ser.

Todo tiene un inicio y un final, una fase, un ritmo, dicho de otro modo, todo tiene un punto cero o de comienzo y luego un punto negativo o de reserva, en donde no exactamente es el fin, significa una fase pasiva de regeneración. Lo mismo se aplica a la salud humana, la salud comienza en los pies ¿por qué?, por la cantidad de terminaciones nerviosas que existen y permiten vía sensitivo-refleja el abordaje y tratamiento más completo que existe en terapia manual.



La extremidad inferior del ser humano, va desde el tobillo hasta la punta de los dedos y está formado por 26 huesos, 33 articulaciones, y más de 100 músculos, ligamentos y tendones.

Es una parte indispensable para el hombre, ya que entre algunas de sus funciones se encuentran la de brindar apoyo al resto del cuerpo, ofrecer amortiguación, permitir la locomoción, o trasladar las fuerzas de rotación producidas por la cadera.

Considerar los pies en el abordaje y tratamiento de los que padecen es más que una alternativa en salud, es honrar y cuidar nuestro cuerpo, promete equilibrar, armonizar y sanar de forma holística al Ser humano permitiendo una vida saludable, plena y libre.

¡No olvides volver a tus pies más seguido, y reflexionar sobre la riqueza que te conforma, atiéndelos, obsérvalos, consiéntelos, libéralos, trátalos bien, ámalos!


Cómo disminuir la barriga con bicarbonato de sodio



Cómo disminuir la barriga con bicarbonato de sodio

Adelgaza paso a paso con bicarbonato de sodio

Amigas , sabían que la receta más natural y una de las más efectivas para perder peso y disminuir la barriga se encuentra en la mayoría de los hogares.

¡Sí, créeme lo que te cuento! La fórmula para perder peso está al alcance de tu mano y es muy económico. Sólo tienes que leer esta breve nota y aplicar este magnífico método para deshacerte de esos molestos kilitos de más…

¿Sabes por qué es tan bueno el bicarbonato de sodio para disminuir la barriga? Porque tiene componentes alcalinizantes y es altamente digestivo.

Pero ¿Cómo tomar bicarbonato de sodio para perder peso? Te enseñaré 3 maneras de cómo puedes tomar el bicarbonato de sodio, elige el que mas te guste, y logra tu objetivo de disminuir la barriga.
No olvides que siempre es importante continuar con una rutina de ejercicios, y una sana alimentación, el sentirte bien y verte fabulosa solo depende de ti, y del compromiso que hagas contigo misma.

¿ Cómo disminuir la barriga con bicarbonato de sodio?

1.-Bicarbonato de sodio con vinagre de manzana

Ingredientes:

2 cucharadas de vinagre de manzana

½ cucharadita de bicarbonato de sodio

1 vaso de agua

Preparación:

1.- Mezcla el bicarbonato con el vinagre de manzana.

2.- Agrega el vaso de agua. Bebe por las mañanas antes del desayuno.

2.-Bicarbonato de sodio con jugo de limón o de toronja

Ingredientes:


1 cucharadita de bicarbonato de sodio

Preparación:

1.- Coloca el bicarbonato dentro del vaso de agua. Mezcla con una cuchara hasta que se disuelva.

2.- Agrega el jugo de limón o de toronja.

3.- Bebe también por las mañanas y aguarda al menos 20 minutos para desayunar luego.

3.-Bicarbonato de sodio con frutas
Dato adicional

Puedes agregar 1 cucharadita de canela a cualquiera de estos jugos. Recuerda que la canela favorece la pérdida de peso.

Ingredientes:

1 taza de fresas

Jugo de 2 limones

1 ramita de hojas de menta fresca
2 tazas de agua

Preparación:

1.- Coloca todos los ingredientes dentro de una procesadora o licuadora por 2 minutos.

2.- Agrega un poco de hielo picado y bebe hasta 2 vasos de jugo por día.
Si te gusta lo que escribimos síguenos en FACEBOOK o Google 


martes, 6 de junio de 2017

DEBIDO A SU OBESIDAD, ELLA CASI TENÍA UN PIE EN LA TUMBA PERO LOGRÓ PERDER MÁS DE 200 KILOS ASÍ (VIDEO)



DEBIDO A SU OBESIDAD, ELLA CASI TENÍA UN PIE EN LA TUMBA PERO LOGRÓ PERDER MÁS DE 200 KILOS ASÍ (VIDEO)

La obesidad es un trastorno psico-alimentario, al que se enfrenta a un gran número de personas de todo el mundo, y que es particularmente agudo en los Estados Unidos. Seguramente, muchos de los que sufren este problema, encontrarán una gran cantidad de excusas para explicar su condición. Pero, esas no son más que excusas…
Nikki Webster, de 34 años de edad, sufría de un estado de obesidad severa, que le impedía caminar normalmente, o tomar una ducha sin ayuda. ¡Su peso rondaba los 300 kg!
Cuando tenía un pie casi en la tumba, se dio cuenta que debía hacer algo para cambiar su situación. Para ello, se hizo trasladar a Texas, donde trabajaba el Dr. Novzaradan, especialista en pacientes con obesidad. Además, se convirtió en la protagonista de una serie del canal TLC, que documentó su historia y su proceso de pérdida de peso.

Para empezar, la mujer tuvo que perder unos 25 kg, por medio de varias dietas. Solo entonces, el médico le permitiría la cirugía. Esta etapa le tomó, a Nikki, 3 meses superarla.


La cirugía fue exitosa, y durante los siguientes 12 meses, Nikki perdió 94 kg de peso. La mujer debió consultar regularmente a su médico, con respecto a los problemas que condujeron a su mal estado. ¡Ella sólo tenía miedo de tener una recaída!

En este momento de su vida, ocurrió un evento que bien podría haber afectado negativamente el proceso. Uno de los amigos de Nikki, quien también tuvo problemascon la obesidad, murió poco después de la cirugía.
La mujer dice que esta historia pasó mucho tiempo rondándole en su cabeza, pero que se las arregló para encontrar la fuerza necesaria para luchar contra el sobrepeso. Cuando el peso total de Nikki alcanzó la marca de 150 kg, el médico dijo que estaba lista para la cirugía, que eliminaría el exceso de piel.


Sin embargo, esta vez no le fue tan bien como antes. Inmediatamente después de la cirugía, Nikki sufrió una hemorragia interna, y los médicos tuvieron que hacer otra cirugía para salvar su vida.
Por suerte, al final todo salió muy bien, y Nikki pudo regresar a casa. Para entonces, ya pesaba 107 kg. ¡La mujer se compró, por primera vez en muchos años, unos pantalones vaqueros!

Ahora, el peso Nikki es de 88 kg. Ya puede montar felizmente su bicicleta. Sólo podemos esperar que su futuro solo sea feliz, y que nunca regrese al estado en que se encontraba 2 años atrás.


¿Qué te parece la historia de esta mujer? Comparte tu opinión en los comentarios, y hazle llegar este artículo a todo aquel que necesite un poco de estímulo para alcanzar sus metas. ¡Si Nikki pudo, ellos también!


ELLA SE NEGÓ A CORTAR CORDÓN UMBILICAL DE SU HIJO POR 5 DÍAS. MIRA CÓMO TERMINÓ TODO



ELLA SE NEGÓ A CORTAR CORDÓN UMBILICAL DE SU HIJO POR 5 DÍAS. MIRA CÓMO TERMINÓ TODO

Clara Riba, de Queensland, Australia, es una gran partidaria del parto loto. Esta inusual práctica difiere del proceso estándar en que le confiere mayor atención al flujo natural del parto. Por ejemplo, durante el parto loto, la placenta tiene un rol dominante.
El cordón umbilical no se corta, y se espera a que el bebé lo desprenda por sí mismo. Eso, al menos, es lo que dicen los defensores de este tipo de parto natural. Por lo general, la placenta ya deja de ser viable al cabo de dos a siete días.
En el caso del pequeño Lucas, este período concluyó a los cinco días. Clara dio a luz en su casa, y decidió continuar el proceso totalmente al natural. Por eso, ella ordenó que, durante el par de semanas siguientes al nacimiento de su hijo, nadie la molestara, de acuerdo al portal Qué Pasada.

Cinco días antes de la caída de la placenta, Clara posó con su marido, su hijo recién nacido y su hija de cuatro años. Después, la mujer regresó a la espera del atesorado momento.
Por desgracia, Riba no consideró un aspecto muy importante: ¡Su parto había coincidido con el período más caluroso del año, en Australia!

No es de extrañar que pronto la placenta comenzara a emanar un olor muy desagradable. ¡Un olor que no lograba ser camuflado con nada!

¡Incluso, después de deshacerse de la bolsa con la ropa y demás menesteres usados, y de entregar la placenta, Clara y su marido tuvieron que ventilar la casa más de una vez!
Por supuesto, no todos los padres están dispuestos a dejar el cordón umbilical en el bebé por tantos días. Sin embargo, muchos médicos están en contra del corte temprano del cordón.

Estos expertos dicen que, mientras que la placenta continúe pulsando, esta mantendrá el flujo con el bebé. Sin embargo, este proceso dura sólo de dos a tres horas.

En la práctica, el parto loto tiene sus ventajas y desventajas. No obstante, con nuestro pequeño protagonista no sucedió nada malo, y eso es lo más importante.